Si hay un evento por el que todos los amantes de la moda (y los no amantes, también) esperamos durante todo el año, sin duda es la MET gala. Cientos de nuestros actores, actrices y cantantes favoritos, se visten según la temática que ese año vaya a ser representada, y… ¿a quién no le gusta comentar esos looks con sus amigos?
El evento de moda más especial del año
Para aquellos que no la conozcan, la MET Gala es un espectacular evento que inaugura la exposición anual del Instituto del Vestido del Museo y que desde hace décadas es una vitrina sin igual para las grandes marcas de moda. Todo lo recaudado en este proyecto, se destina a causas sociales, es decir, es totalmente benéfico.
Cada año, nuestros artistas favoritos se inspiran y nos regalan looks impresionantes, inspirándose por supuesto en un tema central que protagoniza ese año. Este año nos sorprenden con el “dandísmo”, una exposición que analiza cómo la ropa y el estilo personal han sido herramientas importantes para la expresión y construcción de la identidad de personas negras, que forman parte de la diáspora atlántica (comunidades afrodescendientes repartidas por América, Europa y otras regiones como consecuencia de la trata transatlántica de esclavos.)
La Met Gala está pensada para las cámaras. Cada plano está diseñado para brillar en redes, televisión y medios de moda. El evento en sí se convierte en contenido cultural global.
Desde el menú hasta el dress code, pasando por los centros de mesa o el recorrido por la exposición, todo corresponde a una coherencia estética y conceptual. El evento no deja nada al azar y a la suerte, cada mínimo detalle está pensado para impresionar.
Y… ahora vamos a lo importante, os dejamos a continuación nuestro TOP 5 de mejores vestidas en este gran evento:
Rihanna: la artista deslumbró con un look que fusionó elegancia clásica y estilo contemporáneo, mientras anunciaba su tercer embarazo. Optó por un conjunto de Marc Jacobs que interpretaba a la perfección el código de vestimenta alineado con el tema de la gala Tailoring Black Style.

Cynthia Erivo: el conjunto consistía en un corsé adornado con gemas rojas y plateadas, acompañado de una falda de tul negra con una abertura que revelaba pantalones cortos y unas botas altas con cordones y detalles de pedrería. El diseño evocaba la sastrería del siglo XVIII, con referencias al dandismo negro y a figuras históricas como Ignatius Sancho y André Leon Talley.

Rosalía: el vestido presentaba un corpiño estructurado que recordaba a las esculturas clásicas, acompañado de una falda drapeada que acentuaba la silueta de la cantante. La elección del blanco puro contrastó con la paleta predominante de la gala, convirtiéndose en una declaración audaz que captó la atención del público.

Jenna Ortega: el vestido, creado por Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, fue descrito como “una oda poética a la alta costura y la artesanía”. Las reglas metálicas, herramientas esenciales en la confección, se colocaron verticalmente a lo largo del cuerpo de Ortega para esculpir un bustier ajustado que realzaba su silueta, simbolizando el proceso de creación y la precisión del sastre.

Kim Kardashian: la millonaria influencer fusionó en este conjunto elementos de la sastrería clásica con una estética contemporánea y audaz, reflejando la influencia del dandismo y el estilo vaquero moderno.

La Met Gala reafirmó su estatus como el evento de moda más influyente del año, combinando glamour, arte y una gran carga cultural. La noche celebró la historia, la elegancia y la resistencia de la sastrería negra, reinterpretada por diseñadores y artistas desde una perspectiva contemporánea.
Más allá del vestuario, la gala de este año dejó claro que la moda puede ser una forma muy poderosa de narrar historias y cuestionar normas. No solo se mostró lo que está de moda, sino lo que de verdad importa.