Accesibilidad e inclusión

Índice de Contenidos

Organizar un evento corporativo exitoso ya no se trata solo de encontrar un espacio con buena ubicación. Se trata de crear experiencias auténticas y accesibles para todos. La accesibilidad no es un “extra”; es una necesidad. Y la inclusión es una oportunidad para reflejar los valores de tu marca.

Cómo podemos adaptar eventos para personas con diferentes necesidades

Según estudios, 1 de cada 7 personas en el mundo vive con algún tipo de discapacidad. Además, las necesidades no visibles son comunes, así como los trastornos del lenguaje o las discapacidades sensoriales. Por ello, hacer un evento accesible amplía tu audiencia, mejora la experiencia y te diferencia como una marca responsable.

Claves para un evento accesible

1.      Planificación inclusiva

No esperes a que alguien te pida adaptaciones, anticiparse es la mejor forma de ser inclusivo. Incluye la accesibilidad en tu checklist y trabaja con proveedores que conozcan o se adapten a este tipo de criterios. También debes avisar con tiempo si el evento será accesible o no.

2.     El lugar es importante

Busca salas que cumplan con la normativa de accesibilidad. Deben incluir rampas, ascensores, baños adaptados y pasillos amplios. Sin olvidar los accesos claros desde la calle o transporte público y las señalizaciones.

3. Comunicación accesible antes, durante y después del evento

    Busca ponentes o informadores que usen un lenguaje claro y directo, y si es posible, que se pueda acompañar de texto, audio e imágenes. Ten en cuenta también el uso de subtítulos, e intérpretes de lengua de signos o traducción simultánea.

    4. Equipo inclusivo

      Puedes tener todo bien montado, pero si el ambiente no es acogedor, la inclusión desaparece. Por eso, es importante formar a tu equipo y al staff en atención inclusiva, usando un lenguaje respetuoso, cómo guiar a una persona ciega, cómo actuar ante una crisis de ansiedad, etc.

                                                                            

      Fuente: danielasanchezsilva.com

      Es importante que pensemos en aquellas personas que necesitan ser comprendidas y escuchadas. Debemos diseñar con empatía, escuchar a nuestra audiencia y pensar en cada detalle del evento, teniendo muy presente la diversidad. Todo esto hará que tu evento deje de ser solo una experiencia y se convierta en un acto de conexión empática con el resto.

      Últimos Artículos

      Reconocimiento y motivación

      Tiempo de Lectura: 2:15 min

      En un entorno laboral tan competitivo (sea el sector que sea), reconocer el esfuerzo y motivar a tu…

      Ver Artículo

      ¿Cómo gestionar imprevistos en eventos?

      Tiempo de Lectura: 1:40 min

      Organizar un evento es un gran desafío (aunque seas un experto), y por muy meticulosa y detallada que…

      Ver Artículo

      Las redes sociales como herramienta para promocionar tu evento

      Tiempo de Lectura: 2:6 min

      Si hay algo que está a la orden del día son las redes sociales. Han transformado la forma…

      Ver Artículo

      El impacto del catering en la experiencia de un evento

      Tiempo de Lectura: 2:22 min

      La planificación de un evento exitoso implica una multitud de factores, desde la elección del espacio hasta la…

      Ver Artículo

      Contacto

      Cuéntanos tu idea

      Horario: de lunes a domingos de 07h a 00h

      Contacta directamente enviando un correo a innedito16@gmail.com llamando al +34 603 70 61 81 o a través de nuestro formulario de contacto.

      Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.