Desde hace más de 50 años, se ha convertido en una tradición celebrar la semana de la “Feria del libro” en Madrid. Un encuentro organizado por la Asociación de Empresarios del Gremio de Libreros de Madrid que busca promover la lectura y ofrecer la oportunidad a los autores de presentar sus obras a los lectores.
Una semana llena de historias por conocer
Sin duda, para los amantes de la lectura, esta semana se ha convertido en una fecha especial en la que los protagonistas son los libros.
Con más de 400 casetas y 1.000 sellos editoriales representados, la Feria del Libro de Madrid ha apostado por la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología. Ya que, por primera vez, muchas casetas utilizaron materiales reciclados, y se ofrecieron estaciones de carga solar y puntos de reciclaje selectivo.
Además, se implementaron rutas accesibles para personas con movilidad reducida. El lema de esta edición es: “Leer el mundo, escribir el futuro”.

Como cada año, uno de los mayores atractivos de esta jornada es la posibilidad de conocer y charlar con los autores en persona. Algunos de los artistas que firman libros este año son Rosa Montero, Fernando Aramburu, Victor Elías y Elvira Sastre, entre otros.
La feria no es solo un lugar para comprar libros, sino una auténtica fiesta cultural al aire libre en el Retiro de Madrid. Aquí se organizan más de 300 actividades gratuitas, como por ejemplo:
- Charlas sobre feminismo, cambio climático y migración.
- Clubes de lectura en directo.
- Cuentacuentos y talleres de escritura creativa para niños.
- Lectura de poesía.
- Charlas con traductores y editores.
Además, por segundo año consecutivo se celebra el «Día del Orgullo Lector», con pasacalles temáticos, firmas y actividades nocturnas.
La Feria del Libro de Madrid es una verdadera celebración de la lectura como experiencia compartida con amigos y familiares, y hasta con los propios autores. Sirve, además, como puente entre generaciones, culturas e ideas.
En estos tiempos donde las protagonistas son las pantallas y los móviles, es importante reivindicar que los libros siguen formando parte de la cultura y sirven como vía de escape para crear nuestras propias historias, donde no importa lo demás.
El Retiro volverá a llenarse de letras el año que viene, pero cada año nos deja algo especial.